martes, 11 de mayo de 2010

wikipedia english

rae

Diccionario de la Real Academia de la Lengua

Universidad de Zaragoza

universidad

Analisis video educativo

Catedu

El centro Aragonés de Tecnologías para la Educación se creó en Octubre de 2007 por acuerdo entre los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte y de Ciencia, Tecnología y Universidad,la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Alcorisa.

Sus funciones son diversas:Investigar, desarrollar y difundir los recursos tecnológicos y de comunicaciones que aporten beneficios para cualquier nivel de ámbito educativo aragonés. Para tal fin realizará trabajos de investigación, experimentación, desarrollo, evaluación, publicación y difusión de productos y servicios cuyos destinatarios serán las instituciones educativas y por extensión el Sistema Educativo en Aragón en toda su amplitud.

Los servicios que tiene son los siguientes:
E- Ducativa: Plataforma de gestión del aula para organizar y asignar tareas y recursos a los alumnos por grupos o individualmente.
Blogs de aula, grupos, materias o proyectos. Su facilidad de uso los hace ágiles y adecuados para diferentes tipos de trabajos, Creador de Web-Quest, Cursos on line en Moodle, ACollab y HWATC, etc.

Recursos:

Agrega: Catálogo de recursos federado con el resto de CCAA.
Catálogo de enlaces web: Recoge una amplia selección de recursos digitales.
Aportaciones de nuevos recursos al catálogo.
AraSAAC: Portal con materiales, software, imágenes y pictogramas que facilitan la comunicación de nuestros alumnos con algún tipo de necesidad educativa de comunicación.

Catálogos específicos: WebQuest, Aplicaciones Clic, Hot Potatoes, Leer y escribir con las TIC, World Wind, Software educativo gratuito, Software para tablets PC, Software libre.

CPR

¿QUÉ ES EL C.P.R.?
El C.P.R. hace 25 años que existe y se creó para la formación contínua de los docentes.
En nuestra comunidad autónoma existen 17 y en nuestra provincia 5: Teruel, Alcañiz, Andorra, Calamocha y Utrillas.

En toda la provincia hay 2200 docentes y en el C.P.R. de Teruel se atienden a 1180.
OBJETIVOS DEL C.P.R.:

Ayudar al profesorado a través de cursos para que actualicen su formación.

En el C.P.R. preparan un plan de actuación para los profesores dependiendo de la demanda de los mismos y de lo que dicta el ministerio.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

El C.P.R. actúa en el sur de la provincia atendiendo a 39 centros.
CURSOS PARA EL 2009:
-Dictados por el ministerio:
Hacen 113 cursos que se apoyan en cuatro lineas de intervención prioritarias:
Programas sociolingüísticos: existen de dos tipos, unos cursos se imparten con el fin de que los profesores aprendan bien otros idiomas, ya que en la actualidad existen muchos colegios bilingües. Otros son programas de bibliotecas cuya finalidad es la de enseñar a los alumnos a que vayan a la biblioteca, para que se fomente la lectura diaria.
Programas de competencias: estos cursos enseñan a enseñar las competencias básicas (por ejemplo; no solo enseñar a sumar, sino también enseñar a hacer problemas de los que salga una suma).
Programa de tecnologías: este programa se llama concretamente T.I.C. y con el se pretende integrar las nuevas tecnologías en las aulas, sabiéndolas usar tanto alumnos como docentes. Este programa se lleva a cabo desde el curso 2000-2001 y con el se a conseguido formar a muchos docentes. El 80% de estos ya usa las nuevas tecnologías en sus aulas. La demanda de estos cursos va en aumento, ya que desde este año todos los centros de secundaria van a empezar a usar tablets desde 1º hasta 4º de ESO; esto se va a combinar con pizarras interactivas con lo cual un nuevo reto para el C.P.R. es enseñar a usarlas.
Programas de equidad e igualdad: estos cursos se imparten para que los docentes fomenten la buena convivencia en las aulas, desde este año todos los centros están obligados a tener un plan de convivencia.
- Cursos propuestos por el profesorado:
Este año el C.P.R. imparte más de 60 cursos planteados por los profesores.
Para que un curso así se imparta es necesario que un centro se reúna y decida que tema le interesa, el C.P.R. valora si es necesario o no y si es así, preparan el curso dándoles material (este material no es para ellos, ya que luego se deja en el C.P.R. para que otros lo usen, este material se deja en la biblioteca del C.P.R.).
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CURSOS?
Cada quince días sacan hojas informativas y las mandan a los centros con los cursos que sacan para esa quincena.



REVISTA “A 3 BANDAS”:
En el año 1985 se fundaron los C.P.R. de Alcañiz, Utrillas y Teruel, fue entonces cuando se empezó a crear esta revista. Es una publicación anual que se prepara al terminar el curso escolar contando todo lo que ha sido innovador durante el año y a sucedido en la provincia de Teruel.

Paquete j clic

Vocabulary

Esquema

Imagen journal

lunes, 26 de abril de 2010

lunes, 22 de febrero de 2010

miércoles, 17 de febrero de 2010

MaGiStErIo!!!!!

MAGISTERIO... !!!!!!!!!! 17 de frebreo del 2010, a las 14:30

Hoy me apetece hablar de la ignorancia. De como mucha gente camina por el mundo pensando que tienen la verdad absoluta y de como hablan con total seguridad de cosas que no de las que no han tenido una experiencia directa,dejándose guiar simplemente por lo que oyen o por lo que se imaginan sin interesarse de si esas cosas tienen algo de verdad o no.

Todos cometemos errores y a veces no podemos ver más allá de nuestras narices pero este debe ir cambiando a medida que vamos creciendo y madurando. No podemos permitirnos ir por la vida hablando con seguridad de cosas que no sabemos porque estaremos haciendo ostentación de una ignorancia aplastante, mejor callar a aprender que hablar y quedar como tontos cuando no tenemos idea de algo.

Esto viene de muchas cosas, debido a mi ideología siempre tengo alguien que critica lo que pienso o hago, pero lo hacen dando argumentos de los que en realidad no saben si son ciertos o son simples invenciones. La razón más importante por la que escribo este texto es porque en estos últimos días, a consecuencia de las reivindicaciones hechas por la E.U de Magisterio de Albacete para pasar a ser llamada facultad y así poder realizar una oferta más amplia a sus estudios ha sido duramente criticada por muchos, lo más sorprendente es que la mayor parte de las personas que han criticado estas reivindicaciones no tenian nada que ver con la escuela de magisterio sino que pertenecen a otras facultades o ámbitos laborales.

Estas personas, con sus argumentos dados, han hecho ostentación de una ignorancia muy grande, demasiado grande. Los estudiantes de magisterio hemos tenido que aguantar cosas como "facilisterio" y comentarios despectivos con la única intención de hacer daño a todas aquelas personas que estudiamos magisterio, no porque sea la carrera más facil, no porque no tengamos cojones a salir de Albacete y no porque no tengamos capacidad para hacer algo más. Muchos de los estudiantes de magisterio estamos aquí porque queremos ser educadores, porque nos gusta el trabajo que realizan los maestros, porque tenemos ilusión en que algún día un niño aprenda algo de nosotros que jamás olvidará, porque nos gustan los niños y porque pensamos que una buena educación es básica para crear una sociedad responsable y libre, porque la cultura es sinónimo de libertad.

No vengo aquí a decir que magisterio sea una carrera superior o más dificil a otras, yo no voy a hacer ostentación de ignorancia en este texto y no voy a hablar de lo que no conozco. Creo que todos las carreras universitarias, y ciclos formativos son igual de dignos y se merecen el mismo respeto las que duran 2, 3 o 6 años. Porque aquellos que despreciais el trabajo que realiza la gente de estudios más fáciles que los vuestros si el día de mañana llevais a vuestros hijos al colegio, estareis siendo unos hipócritas o unos irresponsables porque estais dejando la educación de vuestros hijos en manos de aquellos que nunca se merecieron vuestro respeto y que dicho sea de paso nunca lo buscamos porque no nos hace falta que nos respeteis, estoy orgullos de lo que estudio actualmente y si algun día consigo trabajar en un colegio estaré orgulloso de mi mismo y no me hará falta que nadie reconozca mi esfuerzo.

Una cosa más, a todo aquel que lea esto y piense que magisterio es facilisimo simplemente le invito a matricularse, para que al menos se quiten la venda de los ojos y se den cuenta de que aparte de tocar la flauta y de dibujar caritas felices como dicen algunos también tenemos otras muchas asignaturas complicadas como distintas psicologías,fisiología, anatomía y que si no le echas horas no se aprueban.

Lo de siempre, si has llegado leyendo hasta aquí, gracias por tu atención y hasta la próxima.

lunes, 15 de febrero de 2010

Hola!!!

Hola.

Este es el blog de la asignatura de nuevas tecnológias, que se imparte en segundo curso de lengua extranjera; aquí encontrareis recursos y actividades realizadas por mi en las clases prácticas de ésta asignatura.

Espero que os sea de gran ayuda.